Revista de Derecho Penal y Criminología Nº 20, Julio 2018. 3ª época
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Derecho de la UNED, 3.ª época, tiene una aparición semestral, con un fascículo en enero y otro en julio.
Contiene una sección doctrinal, con artículos de derecho penal y de criminología de penalistas y criminólogos españoles y extranjeros, especialmente iberoamericanos.
En la revista se incluye una sección de recensiones de libros importantes de derecho penal y criminología de reciente publicación, así como una sección de comentarios doctrinales de las sentencias más relevantes del Tribunal Supremo. Se mantiene, por otra parte, una sección de estadística, de gran interés para la investigación criminológica.
Uno de los rasgos característicos de la revista es la inclusión de una sección de información bibliográfica, que contiene una relación de todos los libros y artículos de derecho penal y criminología que se publican en España, así como en Iberoamérica.
DERECHO PENAL
La imagen legal del delincuente imputable peligroso: reflexiones a través de la libertad vigilada, D. Consignore Fouquet
Tutela de las condiciones laborales y reformas penales: ¿El ocaso del Derecho Penal del Trabajo?, J.C. Hortal Ibarra
Inteligencia artificial y Justicia penal: más allá de los resultados lesivos causados por robos, F. Miró Llamazares
La configuración de la imprudencia como “grave” y “menos grave” en los delitos de homicidio y lesiones de los arts., 142 y 152 CP tras la reforma del Código por la Ley Orgánica 1/2015: especial referencia a su conceptualización en el ámbito vial, L. Rodríguez Moro
Desviación del curso causa e imprudencia inconsciente, M. Sánchez Dafauce
Sobre la tipificación del feminicidio en España. Algunas consideraciones críticas, F. V´zquez-Portomeñe Seijas, F.
CRIMINOLOGÍA
Resocialización y encuestas de calidad de vida penitenciaria, J. Barquín Sanz/ M.A. Cano Paños/ M.A. Calvo Alba
Cuarenta años de Criminología en la UNED. La Criminología en España y la necesidad de la implantación del grado en Criminología en la UNED, J. LAcruz López/ M. Melendo Pardos/ M.D. Serrano Tárrega
Antecedentes en España de la Criminología positiva moderna y de la Criminología clínica, A. Serrano Gómez
Cambio social y tendencias en la tasa de criminalidad. Un enfoque desde las actividades cotidianas, L. Cohen/M. Felson
COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA
Odio en la red. Una revisión crítica de la reciente jurisprudencia sobre Ciberterrorismo y Ciberodio, V. Gómez Marín
La magia del pronombre “mfo”. Reflexiones sobre el miedo insuperable con ocasión de la STS 240/2016, de 29 de marzo, J. Martín Muñoz
Peligrosidad, algoritmos y due process: el casp State vs. Loomis, L. Martínez Garay