El proyecto periodístico de Ángel Herrera Oria: Origen e implantación de la escuela de periodismo de la iglesia y su influencia en la enseñanza
Ángel Herrera Oria sentó las bases para la enseñanza del Periodismo en la educación superior, primero con la Escuela de Periodismo de El Debate, más tarde con la Escuela de Periodismo de la Iglesia. El proyecto periodístico de Herrera Oria debe entenderse en su conjunto y aquí encontrará los elementos necesarios que le motivaron para llevarlo a cabo, así como la posterior influencia en los modelos que le sucedieron.
En el ámbito profesional mucho se ha hablado de lo que supuso la Escuela de Periodismo de El Debate para el desarrollo de la profesión, pero poca justicia se ha hecho a su principal heredera: la Escuela de Periodismo de la Iglesia. La convalidación del título por parte de la Escuela Oficial ha contribuido en gran parte a que este proyecto de Herrera Oria pase desapercibido para la historia del Periodismo.
Con esta obra se pretende dar a conocer el proyecto de la Escuela de Periodismo de la Iglesia, fundada también por Herrera Oria, el 2 de noviembre de 1960 (fecha de aprobación de sus bases en el BOE) hasta 1971, cuando cierra sus puertas para dejar paso a las facultades de Ciencias de la Información.
El libro cuenta, además, con el testimonio en primera persona de alumnos de diferentes promociones de la Escuela de Periodismo de la Iglesia, cuyas entrevistas aparecen íntegras en uno de los anexos junto a contenido decido en exclusiva para este estudio.
Introducción
Capítulo 1. 1907-1936. Una aproximación a la formación de periodistas y a la prensa del primer tercio del siglo XX
Capítulo 2. Ángel Herrera Oria y la prensa. Su proyecto y el proyecto periodístico de los propagandistas: El Debate
Capítulo 3. La Escuela de Periodismo de El Debate
Capítulo 4. La Escuela de Periodismo de la Iglesia
Conclusiones
Fuentes
Anexos
Juan José Malpica Ruiz, licenciado en Humanidades y Periodismo en la Universidad CEU San Pablo y Máster en Comunicación Institucional y Política en la Universidad Carlos III ne colaboración con Unidad Editorial y Cremades &Calvo Sotelo. Ha ocupado diferentes funciones en el gabinete de comunicación de la ACdP, como redactor jefe y sudirector del Boletín Informativo.