La Legítima
En el presente estudio de Jurisprudencia al Detalle nos adentramos en el ámbito del Derecho sucesorio, concretamente en la figura de la legítima, tomando como referencia las últimas resoluciones dictadas por el Tribunal Supremo, las Audiencias Provinciales y la Dirección General de los Registros y del Notariado.
¿Qué es la legítima? ¿Quiénes son los sujetos legitimarios? ¿Cuál es su contenido? ¿Cómo se debe efectuar el cómputo de los bienes? ¿Cuándo hay obligación de colacionar? Estas y otras cuestiones nos llevan al ejercicio de las distintas acciones de suplemento y complemento, la de reducción de disposiciones inoficiosas, ya sean donaciones o legados, la de rescisión de la partición, nulidad de la donación y nulidad del testamento. Incluye también dos apartados dedicados a la preterición, tanto de carácter no intencional como intencional, y a la desheredación.
Concepto
Contenido
Previsión legal
Legítima estricta
Relación con el tercio de mejora
Relación con el tercio de libre disposición
Principio de intangibilidad
Sujetos: Legitimarios o herederos forzosos
Hijos y descendientes
Padres y ascendentes
Cónyuge viudo
Renuncia
Colación
Concepto
Cómputo
Dispensa
Distribución, adjudicación y pago
Acciones procesales
Suplemento
Complemento
Reducción de las disposiciones inoficiosas
- Donaciones
- Legados