Introducción al derecho en la poesía. Compilación de poemas analizados desde un punto de vista jurídico
…Interrelacionar la poesía con el derecho no es tarea fácil, quizás lo oportuno será introducir el derecho en la poesía o compararlo con la justicia, puesto que el poeta tiende a expresar un orden justo y el poeta sirve a lo imposible porque es un hombre imposible y se relaciona con las revoluciones… (…)»
Agradecimiento
Introducción
CAPITULO I. Justicia, Derecho, Ley y Poesía
CAPITULO II. EL Derecho Civil en la poesía
CAPITULO III. En el Derecho Mercantil
CAPÍTULO IV. Extinción de la responsabilidad
CAPITULO V. Derecho Penal y poesía
CAPITULO VI. Derecho del Trabajo y poesía
CAPITULO VII. El Derecho Procesal en la poesía
CAPITULO VIII. El Derecho Político y el Derecho Administrativo en la poesía
Ideología
Epílogo
Isidoro Álvarez Sacristán, Magistrado emérito del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco