Diálogos Jurídicos 2019. Nº 4. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo
Diálogos Jurídicos 2019. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo es una revista doctrinal de Derecho en la que tienen cabida todas las disciplinas jurídicas a través, por una parte, de los artículos/estudios tradicionales. Pero, por otra parte y porque el Derecho es diálogo, discusión, debate, el producto de la comunidad de los juristas, del razonar intersubjetivo y no de simples monólogos, Diálogos Jurídicos aspira a que, precisamente, el diálogo, el encuentro, la discusión y el debate sean sus señas distintivas. Por eso, y para presentar y discutir sus propuestas, traemos a sus páginas a los más prestigiosos juristas.
Presentación
ARTÍCULOS
- La orden europea de protección en materia de violencia de género: cuestiones críticas. Laura Álvarez Suárez
- Derecho, Juez, Estados y legisladores ¿Un nuevo paradigma? Rafael Arenas García
- El delito contra la seguridad y la vida de los trabajadores: especial referencia a la valoración penal del accidente de trabajo. Saúl Javier de Castro Mejuto
- Principales novedades de la nueva ley de contratos del sector público 9/2017. José María Gimeno Feliu
- "Escolta món": la "dimensión exterior" del "procés" desde la perspectiva del derecho internacional y europeo. Javier A. González Vega
- Sobre la interdicción lingüística de la homofobia: reflexiones a partir del rescate de una conocida sentencia mexicana. Víctor J. Vázquez Alonso
TRABAJOS ACADÉMICOS
- La evolución de la cláusula de prevalencia en la jurisprudencia constitucional. Olaya Cachero Villaverde
- El levantamiento del velo en las sociedades profesionales. En particular, la figura de la simulación tributaria. Cristina Menéndez Morales
- Los derechos fundamentales de los trabajadores y el impacto de las nuevas tecnologías. Marta Ordóñez Riaño
- El traslado del domicilio social entre estados miembros de la Unión-Europea. Diego Rodríguez-Cembellín
- La determinación del nexo causal en la responsabilidad patrimonial de la administración dentro del ámbito sanitario: el algoritmo de Karch Lasagna. Marta Vergara Forés
ENTREVISTAS
- Entrevista a Francisco Sosa Wagner. Leopoldo Tolivar Alas
- Entrevista a Luis Martín Rebollo. Eva Mª Menéndez Sebastián
- Entrevista a Vincenzo Ferrari. Benjamín Rivaya
CRÍTICA BIBLIOGRÁFICA
RESEÑA DE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS