De esposas a ciudadanas. Las mujeres en Informe Semanal durante la transición democrática (1973-1978)
Primera Parte. LEGITIMAR EL RÉGIMEN A TRAVÉS DE LAS MUJERES. LA IMPOSICIÓN DE LA MUJER IDEAL FRANQUISTA A PARTIR DE DIVERSAS ESTRATEGIAS
Capítulo 1. La legislación como elemento fundamental para la sumisión de las mujeres
Capítulo 2. La doctrina católica como garante del ideal de mujer Franquista
Capítulo 3. La educación Franquista: germen de la socialización diferenciada
Capítulo 4. La sección femenina: el brazo ejecutor de la dictadura en la imposición del modelo de mujer
Capítulo 5. La represión de género como castigo específico para las mujeres
Segunda Parte. DISIDENCIAS FEMENINAS: DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA
Capítulo 6. Resistencias de género: de la lucha general al movimiento feminista (1939-1978)
Tercera Parte. LA TELEVISIÓN PÚBLICA COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL EN LA CREACIÓN DE UN NUEVO MODELO DE MUJER EN ESPAÑA
Capítulo 7. Los medios de comunicación nacionales como creadores de identidades de género (1939-1978)
Capítulo 8. La televisión: un nuevo y potente agente de socialización al servicio del Estado
Capítulo 9. Informe semanal: informar y formar a la opinión pública española desde perspectivas inéditas
Capítulo 10. La función de informe semanal como transformador del modelo de mujer. Análisis de contenido cuantitativo de los reportajes emitidos entre 1973 y 1978
Capítulo 11. La introducción de una inédita perspectiva de género en la sociedad española de la transición: análisis de contenido cualitativo de los reportajes de informe semanal emitidos entre 1973 y 1978
Conclusiones
Bibliografía
Listado reportajes televisivos visionados en el archivo de TVE
Otras fuentes consultadas
Listado de siglas