Código civil 2021. Comentado, con jurisprudencia sistematizada y concordancias
- Una obra necesaria y actualizada que incluye las últimas modificaciones normativas como la introducida por la LO 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
- En ella, se analiza la última corriente jurisprudencial en asuntos como la insolvencia del deudor, o la renuncia como causa de extinción de la medianería.
- La utilidad práctica de esta obra, deriva del profundo conocimiento de la jurisprudencia de sus autores, que la han convertido en referencia indispensable para los profesionales del Derecho.
- Además, encontrarás una herramienta de consulta útil para el ejercicio profesional, gracias a sus comentarios y a la jurisprudencia citada sobre cada precepto.
Plan general
Relación de Reformas a la presente Ley
Relación de preceptos modificados
Título Preliminar. De las normas jurídicas, su aplicación y eficacia
- Capítulo I. Fuentes del derecho
- Capítulo II. Aplicación de las normas jurídicas
- Capítulo III. Eficacia general de las normas jurídicas
- Capítulo IV. Normas de derecho internacional privado
- Capítulo V. Ámbito de aplicación de los regímenes jurídicos civiles coexistentes en el territorio nacional
Libro I. De las personas
Título I. De los españoles y extranjeros
Título II. Del nacimiento y la extinción de la personalidad civil
- Capítulo I. De las personas naturales
- Capítulo II. De las personas jurídicas
Título III. Del domicilio
Título IV. Del matrimonio
- Capítulo I. De la promesa de matrimonio
- Capítulo II. De los requisitos del matrimonio
- Capítulo III. De la forma de celebración del matrimonioCapítulo IV. De la inscripción del matrimonio en el Registro Civil
- Sección 1.ª Disposiciones generales
- Sección 2.ª De la celebración del matrimonio
- Sección 4.ª De los derechos y obligaciones entre marido y mujer (Derogada)
- Sección 3.ª De la celebración en forma religiosa
- Capítulo V. De los derechos y deberes de los cónyugesCapítulo VI. De la nulidad del matrimonio
- Sección 5.ª De los efectos de la nulidad del matrimonio y los de separación de los cónyuges (Derogada)
- Capítulo VII. De la separación
- Capítulo VIII. De la disolución del matrimonio
- Capítulo IX. De los efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio
- Capítulo X. De las medidas provisionales por demanda de nulidad, separación y divorcioCapítulo XI. Ley aplicable a la nulidad, la separación y el divorcio
- Sección 4.ª De la separación (Derogada)
Título V. De la paternidad y filiación
- Capítulo I. De la filiación y sus efectos
- Capítulo II. De la determinación y prueba de la filiación
- Sección 1.ª Disposiciones generales
- Sección 2.ª De la determinación de la filiación matrimonial
- Sección 3.ª De la determinación de la filiación no matrimonial
- Capítulo III. De las acciones de filiación
- Sección 1.ª Disposiciones generales (Derogada)
- Sección 2.ª De la reclamación
- Sección 3.ª De la impugnación
Título VI. De los alimentos entre parientes
Título VII. De las relaciones paterno-filiales
- Capítulo I. Disposiciones generales
- Capítulo II. De la representación legal de los hijos
- Capítulo III. De los bienes de los hijos y de su administración
- Capítulo IV. De la extinción de la patria potestad
- Capítulo V. De la adopción y otras formas de protección de menores
- Sección 1.ª De la guarda y acogimiento de menores
- Sección 2.ª De la adopción
Título VIII. De la ausencia
- Capítulo I. Declaración de la ausencia y sus efectos
- Capítulo II. De la declaración de fallecimiento
- Capítulo III. De la inscripción en el Registro Civil
Título IX. De la incapacitación
- Capítulo I. De la tutela
- Sección 1ª. Disposiciones generales
- Sección 2ª. De la delación de la tutela y del nombramiento de tutor
- Sección 3ª. Del ejercicio de la tutela
- Sección 4ª. De la extinción de la tutela y de la rendición final de cuentas
- Capítulo II. Del defensor judicial del menor
- Capítulo III. De la guarda de hecho del menor
Título X. De la mayor edad y de la emancipación
Título XI. De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica
- Capítulo I. Disposiciones generales
- Capítulo II. De las medidas voluntarias de apoyoCapítulo III. De la guarda de hecho de las personas con discapacidad
- Sección 1ª. Disposiciones generales
- Sección 2ª. De los poderes y mandatos preventivos
- Capítulo IV. De la curatelaCapítulo V. Del defensor judicial de la persona con discapacidad
- Sección 1ª. Disposiciones generales
- Sección 2ª. De la autocuratela y del nombramiento del curadorSección 3ª. Del ejercicio de la curatela
- Subsección 1ª. De la autocuratela
- Subsección 2ª. Del nombramiento del curador
- Sección 4ª. De la extinción de la curatela
- Capítulo Vi. Responsabilidad por daños causados a otros
Título XII. Disposiciones comunes
Libro II. De los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones
Título I. De la clasificación de los bienes
- Disposición preliminar
- Capítulo I. De los bienes inmuebles
- Capítulo II. De los bienes muebles
- Capítulo III. De los bienes según las personas a que pertenecen
- Disposiciones comunes a los tres capítulos anteriores
Título II. De la propiedad
- Capítulo I. De la propiedad en general
- Capítulo II. Del derecho de accesión
- Disposición generalCapítulo III. Del deslinde y amojonamiento
- Sección 1.ª Del derecho de accesión respecto al producto de los bienes
- Sección 2.ª Del derecho de accesión respecto a los bienes inmuebles
- Sección 3.ª Del derecho de accesión respecto a los bienes muebles
- Capítulo IV. Del derecho de cerrar las fincas rústicas
- Capítulo V. De los edificios ruinosos y de los árboles que amenazan caerse
Título III. De la comunidad de bienes
Título IV. De algunas propiedades especiales
- Capítulo I. De las aguasCapítulo II. De los minerales
- Sección 1.ª Del dominio de las aguas
- Sección 2.ª Del aprovechamiento de las aguas públicas
- Sección 3.ª Del aprovechamiento de las aguas de dominio privado
- Sección 4.ª De las aguas subterráneas
- Sección 5.ª Disposiciones generales
- Capítulo III. De la propiedad intelectual
Título V. De la posesión
- Capítulo I. De la posesión y sus especies
- Capítulo II. De la adquisición de la posesión
- Capítulo III. De los efectos de la posesión
Título VI. Del usufructo, del uso y de la habitación
- Capítulo I. Del usufructoCapítulo II. Del uso y de la habitación
- Sección 1.ª Del usufructo en general
- Sección 2.ª De los derechos del usufructuario
- Sección 3.ª De las obligaciones del usufructuario
- Sección 4.ª De los modos de extinguirse el usufructo
Título VII. De las servidumbres
- Capítulo I. De las servidumbres en general
- Sección 1.ª De las diferentes clases de servidumbres que pueden establecerse sobre las fincas
- Sección 2.ª De los modos de adquirir las servidumbres
- Sección 3.ª Derechos y obligaciones de los propietarios de los predios dominante y sirviente
- Sección 4.ª De los modos de extinguirse las servidumbres
- Capítulo II. De las servidumbres legalesCapítulo III. De las servidumbres voluntarias
- Sección 1.ª Disposiciones generales
- Sección 2.ª De las servidumbres en materia de aguas
- Sección 3.ª De la servidumbre de paso
- Sección 4.ª De la servidumbre de medianería
- Sección 5.ª De la servidumbre de luces y vistas
- Sección 6.ª Del desagüe de los edificios
- Sección 7.ª De las distancias y obras intermedias para ciertas construcciones y plantaciones
Título VIII. Del Registro de la Propiedad
- Capítulo ÚNICO
Libro III. De los diferentes modos de adquirir la propiedad
Disposición preliminar
Título I. De la ocupación
Título II. De la donación
- Capítulo I. De la naturaleza de las donaciones
- Capítulo II. De las personas que pueden hacer o recibir donaciones
- Capítulo III. De los efectos y limitación de las donaciones
- Capítulo IV. De la revocación y reducción de las donaciones
Título III. De las sucesiones
- Disposiciones generales
- Capítulo I. De los testamentos
- Sección 1.ª De la capacidad para disponer por testamento
- Sección 2.ª De los testamentos en general
- Sección 3.ª De la forma de los testamentos
- Sección 4.ª Del testamento ológrafo
- Sección 5.ª Del testamento abierto
- Sección 6.ª Del testamento cerrado
- Sección 7.ª Del testamento militar
- Sección 8.ª Del testamento marítimo
- Sección 9.ª Del testamento hecho en país extranjero
- Sección 10.ª De la revocación e ineficacia de los testamentos
- Capítulo II. De la herencia
- Sección 1.ª De la capacidad para suceder por testamento y sin él
- Sección 2.ª De la institución de heredero
- Sección 3.ª De la sustitución
- Sección 4.ª De la institución de heredero y del legado condicional o a término
- Sección 5.ª De las legítimas
- Sección 6.ª De las mejoras
- Sección 7.ª Derechos del cónyuge viudo
- Sección 8.ª Pago de la porción hereditaria en casos especiales
- Sección 9.ª De la desheredación
- Sección 10.ª De las mandas y legados
- Sección 11.ª De los albaceas testamentarios
- Capítulo III. De la sucesión intestada
- Sección 1.ª Disposiciones generales
- Sección 2.ª Del parentesco
- Sección 3.ª De la representación
- Capítulo IV. Del orden de suceder según la diversidad de líneas
- Sección 1.ª De la línea recta descendente
- Sección 2.ª De la línea recta ascendente
- Sección 3.ª De la sucesión del cónyuge y de los colaterales
- Sección 4.ª De la sucesión del Estado
- Capítulo V. Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él
- Sección 1.ª De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta
- Sección 2.ª De los bienes sujetos a reserva
- Sección 3.ª Del derecho de acrecer
- Sección 4.ª De la aceptación y repudiación de la herencia
- Sección 5.ª Del beneficio de inventario y del derecho de deliberar
- Capítulo VI. De la colación y partición
- Sección 1.ª De la colación
- Sección 2.ª De la partición
- Sección 3.ª De los efectos de la partición
- Sección 4.ª De la rescisión de la partición
- Sección 5.ª Del pago de las deudas hereditarias
Libro IV. De las obligaciones y contratos
Título I. De las obligaciones
- Capítulo I. Disposiciones generales
- Capítulo II. De la naturaleza y efecto de las obligaciones
- Capítulo III. De las diversas especies de obligaciones
- Sección 1.ª De las obligaciones puras y de las condicionales
- Sección 2.ª De las obligaciones a plazo
- Sección 3.ª De las obligaciones alternativas
- Sección 4.ª De las obligaciones mancomunadas y de las solidarias
- Sección 5.ª De las obligaciones divisibles y de las indivisibles
- Sección 6.ª De las obligaciones con cláusula penal
- Capítulo IV. De la extinción de las obligaciones
- Disposiciones Generales
- Sección 1.ª Del pagoSección 2.ª De la pérdida de la cosa debida
- De la imputación de pagos
- Del pago por cesión de bienes
- Del ofrecimiento del pago y de la consignación
- Sección 3.ª De la condonación de la deuda
- Sección 4.ª De la confusión de derechos
- Sección 5.ª De la compensación
- Sección 6.ª De la novación
- Capítulo V. De la prueba de las obligaciones
- Disposiciones Generales (Derogada)
- Sección 1.ªSección 2.ª De la confesión (Derogada)
- De los documentos públicos
- De los documentos privados
- Sección 3.ª De la inspección personal del Juez (Derogada)
- Sección 4.ª De la prueba de peritos (Derogada)
- Sección 5.ª De la prueba de testigos (Derogada)
- Sección 6.ª De las presunciones (Derogada)
Título II. De los contratos
- Capítulo I. Disposiciones generales
- Capítulo II. De los requisitos esenciales para la validez de los contratos
- Disposición GeneralCapítulo III. De la eficacia de los contratos
- Sección 1.ª Del consentimiento
- Sección 2.ª Del objeto de los contratos
- Sección 3.ª De la causa de los contratos
- Capítulo IV. De la interpretación de los contratos
- Capítulo V. De la rescisión de los contratos
- Capítulo VI. De la nulidad de los contratos
Título III. Del régimen económico matrimonial
- Capítulo I. Disposiciones generales
- Capítulo II. De las capitulaciones matrimoniales
- Capítulo III. De las donaciones por razón de matrimonio
- Capítulo IV. De la sociedad de ganancialesCapítulo V. Del régimen de participación
- Sección 1.ª Disposiciones generales
- Sección 2.ª De los bienes privativos y comunes
- Sección 3.ª De las cargas y obligaciones de la sociedad de gananciales
- Sección 4.ª De la administración de la sociedad de gananciales
- Sección 5.ª De la disolución y liquidación de la sociedad de gananciales
- Capítulo VI. Del régimen de separación de bienes
- Disposición general (Derogada)
Título IV. Del contrato de compra y venta
- Capítulo I. De la naturaleza y forma de este contrato
- Capítulo II. De la capacidad para comprar o vender
- Capítulo III. De los efectos del contrato de compra y venta cuando se ha perdido la cosa vendida
- Capítulo IV. De las obligaciones del vendedorParágrafo 1º) Del saneamiento en caso de evicción
- Sección 1.ª Disposición general
- Sección 2.ª De la entrega de la cosa vendida
- Sección 3.ª Del saneamiento
- Parágrafo 2º) Del saneamiento por los defectos o gravámenes ocultos de la cosa vendida
- Capítulo V. De las obligaciones del comprador
- Capítulo VI. De la resolución de la ventaCapítulo VII. De la transmisión de créditos y demás derechos incorporales
- Sección 1.ª Del retracto convencional
- Sección 2.ª Del retracto legal
- Capítulo VIII. Disposición general
Título V. De la permuta
Título VI. Del contrato de arrendamiento
- Capítulo I. Disposiciones generales
- Capítulo II. De los arrendamientos de fincas rústicas y urbanas
- Sección 1.ª Disposiciones generales
- Sección 2.ª De los derechos y obligaciones del arrendador y del arrendatario
- Sección 3.ª Disposiciones especiales para los arrendamientos de predios rústicos
- Capítulo III. Del arrendamiento de obras y servicios
- Sección 1.ª Del servicio de criados y trabajadores asalariados
- Sección 2.ª De las obras por ajuste o precio alzado
Título VII. De los censos
- Capítulo I. Disposiciones generales
- Capítulo II. Del censo enfitéuticoCapítulo IV. Del censo reservativo
- Sección 1.ª Disposiciones relativas a la enfiteusis
Título VIII. De la sociedad
- Capítulo I. Disposiciones generales
- Capítulo II. De las obligaciones de los sociosCapítulo III. De los modos de extinguirse la sociedad
- Sección 1.ª De las obligaciones de los socios entre sí
- Sección 2.ª De las obligaciones de los socios para con un tercero
Título IX. Del mandato
- Capítulo I. De la naturaleza, forma y especies del mandato
- Capítulo II. De las obligaciones del mandatario
- Capítulo III. De las obligaciones del mandante
- Capítulo IV. De los modos de acabarse el mandato
Título X. Del préstamo
- Disposición general
- Capítulo I. Del comodatoCapítulo II. Del simple préstamo
- Sección 1.ª De la naturaleza del comodato
- Sección 2.ª De las obligaciones del comodatario
- Sección 3.ª De las obligaciones del comodante
Título XI. Del depósito
- Capítulo I. Del depósito en general y de sus diversas especies
- Capítulo II. Del depósito propiamente dichoCapítulo III. Del secuestro
- Sección 1.ª De la naturaleza y esencia del contrato de depósito
- Sección 2.ª Del depósito voluntario
- Sección 3.ª De las obligaciones del depositario
- Sección 4.ª De las obligaciones del depositante
- Sección 5.ª Del depósito necesario
Título XII. De los contratos aleatorios o de suerte
- Capítulo I. Disposición general
- Capítulo II. Del contrato de alimentos
- Capítulo III. Del juego y de la apuesta
- Capítulo IV. De la renta vitalicia
Título XIII. De la transacciones y compromisos
- Capítulo I. De las transacciones
- Capítulo II. De los compromisos (Derogado)
Título XIV. De la fianza
- Capítulo I. De la naturaleza y extensión de la fianza
- Capítulo II. De los efectos de la fianzaCapítulo III. De la extinción de la fianza
- Sección 1.ª De los efectos de la fianza entre el fiador y el acreedor
- Sección 2.ª De los efectos de la fianza entre el deudor y el fiador
- Sección 3.ª De los efectos de la fianza entre los cofiadores
- Capítulo IV. De la fianza legal y judicial
Título XV. De los contratos de prenda, hipoteca y anticresis
- Capítulo I. Disposiciones comunes a la prenda y a la hipoteca
- Capítulo II. De la prendaCapítulo III. De la hipoteca
- Sección 1.ª De la prenda (Derogada)
- Sección 2.ª De la prenda sin desplazamiento (Derogada)
- Capítulo IV. De la anticresis
Título XVI. De las obligaciones que se contraen sin convenio
- Capítulo I. De los cuasi contratosCapítulo II. De las obligaciones que nacen de culpa o negligencia
- Sección 1.ª De la gestión de negocios ajenos
- Sección 2.ª Del cobro de lo indebido
Título XVII. De la concurrencia y prelación de créditos
- Capítulo I. Disposiciones generales.
- Capítulo II. De la clasificación de créditos
- Capítulo III. De la prelación de créditos
Título XVIII. De la prescripción
- Capítulo I. Disposiciones generales
- Capítulo II. De la prescripción del dominio y demás derechos reales
- Capítulo III. De la prescripción de las acciones
Disposición final
Disposiciones transitorias
Disposiciones adicionales
Tabla Alfabética
Índice por Epígrafes