Investigación y prueba del ciberdelito
1ª edición, Diciembre 2017 Editorial Jurídica Sepín SINOPSIS Se examina en este trabajo la trascendencia que tiene el uso de Internet en la aparición de nuevos delitos y de distintas formas de comisión de los ilícitos tradicionales. A todos ellos se los denomina ciberdelitos, cuya investigación y prueba exigen la adopción de especiales precauciones para evitar que aquella se frustre o se vulneren derechos fundamentales. Por ello, en la presente monografía se estudian cuestiones básicas, tales como la competencia, los conflictos de jurisdicción entre Estados, la cooperación internacional, las obligaciones a las que vienen sujetas las empresas proveedoras de Internet, la regulación legal de las medidas de investigación tecnológica, los hallazgos casuales descubiertos tras estas y la valoración judicial de las pruebas informáticas, así como la jurisprudencia dictada sobre la materia. ÍNDICE Internet y la criminalidad Concepto de ciberdelito, clases y técnicas de comisión Jurisdicción y competencia Instrumentos de cooperación internacional en materia de ciberdelincuencia Sujetos y órganos de la investigación de los ciberdelitos Derechos y libertades que resultan afectados Técnicas de investigación de los ciberdelitos El hallazgo casual informático La prueba de los ciberdelitos Normativa Jurisprudencia Bibliografía