Anomalía psíquica como eximente o atenuante de la responsabilidad penal
1ª edición, Diciembre 2017 Editorial Jurídica Sepín SINOPSIS Las alteraciones o anomalías psíquicas que padezca una persona al tiempo de cometer un delito pueden llevar a que se la considere inimputable cuando no pueda comprender la ilicitud del hecho. Pero esas enfermedades presentan en la práctica diversas graduaciones: ¿En qué supuestos se aplica la eximente de la responsabilidad criminal? ¿En cuáles funciona como eximente incompleta o atenuante? ¿Qué relación pueden tener con el consumo de alcohol o drogas? De forma sistemática, estudiamos en el presente Cuaderno esas cuestiones y otras desde la perspectiva de los pronunciamientos de nuestros Juzgados y Tribunales. ÍNDICE CIRCUNSTANCIA EXIMENTE . Aspectos generales . Enajenación en el momento del delito . Trastorno permanente . Trastorno transitorio . No comprensión de la ilicitud del hecho . Relación de la anomalía con consumo de alcohol/drogas . Necesidad de prueba pericial . No procede aplicar eximente . Tratamiento ambulatorio . Internamiento CIRCUNSTANCIA ATENUANTE . Eximentes incompletas . Atenuantes analógicas . Adicción a drogas/alcohol y alteración psíquica