Cláusulas nulas en los contratos de arrendamiento
1ª edición, Mayo 2017 Editorial Jurídica Sepín SINOPSIS El análisis jurisprudencial aborda un tema de gran importancia en el momento de firmar el contrato de arrendamiento: la inclusión de cláusulas que serán nulas de pleno derecho si contravienen lo establecido en la LAU, especialmente en lo que se refiere a las viviendas. Para una mayor claridad, clasificamos las sentencias según el contrato sea anterior o posterior al 1 de enero de 1995, debido a que se rigen por normas diferentes. En este estudio se responde a preguntas como: ¿Procedería la renuncia al plazo de duración mínimo y su prórroga legal? ¿Cabe pactar otra revisión de la renta distinta al IPC? ¿Será válida la cláusula que obligue al arrendatario a realizar las reparaciones u obras que el piso requiera? ¿Puede renunciar el arrendatario al derecho de adquisición preferente? ¿Tendrá validez la renuncia a depositar la fianza? Estas son, entre otras muchas, las cuestiones analizadas. ÍNDICE Viviendas Contratos posteriores al 1 de enero de 1995 - Duración - Derecho de adquisición preferente - Derecho de subrogación - Obras de conservación - Renta - Garantías del arrendamiento - Cláusula de penalización - Indemnización por incumplimiento - Nulidad del pacto de norma aplicable - Procesos judiciales. Costas Contratos anteriores al 1 de enero de 1995 - Duración - Derecho de subrogación - Obras de conservación - Entrada en la vivienda Locales Contratos posteriores al 1 de enero de 1995 - Duración - Desistimiento - Derecho de adquisición preferente - Obras de conservación - Indemnización por clientela Contratos anteriores al 1 de enero de 1995 - Duración - Derecho de retracto - Obras de conservación - Traspaso de local