Supuestos prácticos de gestión presupuestaria y financiera de las entidades locales
Supuesto 1. Gastos con financiación Afectada
Supuesto 2. Gastos Plurianuales
Supuesto 3. Gestión de ingresos
Supuesto 4. Resultado presupuestario
Supuesto 5. Resultado presupuestario y remanente de tesorería
Supuesto 6. Prórroga presupuestaria
Supuesto 7. Liquidación del presupuesto. RP y RT
Supuesto 8. Remanente de tesorería
Supuesto 9. Resultado presupuestario y remanente de tesorería
Supuesto 10. Modificaciones de crédito y remamente de crédito
Supuesto 11. Consolidación Presupuestaria (I)
Supuesto 12. Consolidación Presupuestaria (II)
Supuesto 13. Anticipo de caja fija
Supuesto 14. Reintegro de haberes con modificación de crédito
Supuesto 15. Revisión de precios y reconocimiento de deuda
Supuesto 16. Estabilidad presupuestaria y regla de gasto del presupuesto
Supuesto 17. Estabilidad presupuestaria de la liquidación
Supuesto 18. Regla de gasto de la liquidación
Supuesto 19. Cálculo del período medio de pago
Supuesto 20. Coste efectivo de los servicios
Supuesto 21. Préstamos: anualidad teórica y ahorro neto
Supuesto 22. Préstamo: capital vivo y carga financiera
Supuesto 23. Ley de Estabilidad Presupuestaria y destino del superávit
Supuesto 24. Elaboración de un plan económico financiero (PEF)
Supuesto 25. Informe de costes para establecimiento de tasas
Supuesto 26. Informe endeudamiento. Capital vivo y deuda según PDE (protocolo déficit excesivo)
Supuesto 27. Conciliación contable
Supuesto 28. Principio de prudencia financiera
Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales
Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo primero del Título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre reguladora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos